Logo
Home
>
Inversiones de Alto Riesgo
>
Qué son los futuros y cómo pueden afectarte

Qué son los futuros y cómo pueden afectarte

07/08/2025
Lincoln Marques
Qué son los futuros y cómo pueden afectarte

En un entorno financiero en constante cambio, entender los contratos de futuros puede marcar la diferencia entre oportunidades y riesgos inesperados.

Introducción a los contratos de futuros

Los futuros son contratos financieros derivados que permiten comprar o vender un activo en una fecha futura preestablecida, a un precio pactado hoy.

Estos instrumentos se negocian en bolsas organizadas y cuentan con condiciones estandarizadas respecto al activo subyacente, la fecha de vencimiento y el importe nominal.

Cómo funcionan los futuros

Para operar con futuros no es necesario abonar el valor total del contrato, sino depositar una garantía o margen que respalde la posición.

Cada día se realiza un ajuste de precios: la diferencia entre el precio acordado y la cotización de mercado se liquida diariamente en las cuentas de los participantes.

Al vencimiento, el contrato se puede liquidar mediante entrega física del activo o por la diferencia de precios, según las normas del mercado y la naturaleza del futuro.

Tipos de contratos de futuros

  • Futuros sobre acciones: fijan el precio futuro de títulos individuales.
  • Futuros sobre divisas: aseguran la compraventa de monedas extranjeras.
  • Futuros sobre materias primas: incluyen oro, petróleo, trigo, entre otros.
  • Futuros sobre índices bursátiles: especulan sobre valores de índices como el S&P 500 o el IBEX 35.
  • Futuros sobre tipos de interés: protegen contra variaciones en el coste de la deuda.

Posiciones largas y cortas

Existen dos posturas básicas: la posición larga, donde el inversor espera que el precio suba y adquiere el derecho a recibir el activo al vencimiento, y la posición corta, en la que se apuesta a la caída de precios y se asume la entrega del activo.

La elección entre una y otra determinará el perfil de ganancias o pérdidas a lo largo de la vida del contrato.

Características principales

  • Apalancamiento significativo con bajo capital: solo se bloquea una fracción del valor.
  • Tamaño estandarizado: cada contrato corresponde a una cantidad mínima del activo.
  • Liquidación diaria de cuentas: asegura transparencia y control diario de pérdidas y ganancias.
  • Intervención de bolsas y cámaras de compensación: elevan la seguridad y reducen el riesgo de contraparte.

Ventajas y desventajas

A continuación, presentamos de forma clara los puntos fuertes y las precauciones que debes considerar antes de operar con futuros.

Impacto de los futuros en tu vida

Los contratos de futuros no solo interesan a grandes instituciones. Cualquier inversor particular puede verse afectado por sus movimientos.

En el ámbito personal, utilizar futuros conlleva la posibilidad de ganancias significativas y pérdidas inesperadas, por lo que la formación y la gestión del riesgo son fundamentales.

Empresas de sectores como la aviación o la agricultura emplean futuros para blindar sus costes, garantizando precios estables de combustible o materias primas, y reduciendo la incertidumbre financiera.

Ejemplos reales de uso

Uno de los contratos más populares es el mini S&P 500, que permite a pequeños inversores acceder a la evolución del principal índice de Estados Unidos con un tamaño reducido de contrato.

En España, el mercado MEFF agrupa futuros sobre índices, acciones y materias primas. Un agricultor puede fijar hoy el precio del trigo que cosechará en meses venideros, evitando variaciones drásticas motivadas por la oferta global.

Por su parte, una aerolínea puede asegurar el precio del combustible para la próxima temporada de vuelos, protegiéndose ante subidas repentinas del barril de petróleo.

Recomendaciones para operar con futuros

  • Abrir cuenta en un corredor autorizado y familiarizarse con los requisitos de margen.
  • Estudiar conceptos de margen inicial y de mantenimiento, así como el proceso de ajustes diarios.
  • Definir un plan de trading claro, con límites de pérdida y objetivos de ganancia.
  • Realizar formación continua y evaluar tu perfil de riesgo individual antes de tomar posiciones.

Conclusión

Los futuros son herramientas poderosas que pueden abrir puertas a la cobertura y la especulación avanzada. Sin embargo, su apalancamiento y volatilidad exigen prudencia y preparación.

Comprender su funcionamiento, practicar con escenarios simulados y diseñar estrategias adaptadas a tus objetivos personales te ayudará a aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos.

Si te interesa profundizar en este mundo, comienza con una base teórica sólida, asesórate con expertos y avanza con paso firme hacia el dominio de los contratos de futuros.

Lincoln Marques

Sobre el Autor: Lincoln Marques

Lincoln Marques, de 34 años, forma parte del equipo editorial de espantapitas.com, con enfoque en soluciones financieras accesibles para quienes buscan equilibrar el crédito personal y mejorar su salud financiera.